MIS ESCRITOS, Y ESCRITOS SOBRE MÍ Y SOBRE EL MODELO DE APRENDIZAJE

Desde fuera de la abadía

Más información  

Transformar la escuela secundaria para asegurar trayectorias educativas completas: un aporte desde el liderazgo escolar

Autor: Pedro León Vivas

Más información  

Prácticas de liderazgo para promover y sostenercambios en la matriz escolar tradicionalde la Educación Secundaria. Un estudio de casos - Copy

TESIS DOCTORAL Autor: Pedro León Vivas Directora/Tutora: Dra. Patricia Silva Director: Dr. Serafín Antúnez Marcos Facultad de Educación, Universitat de Barcelona

Más información  

Programa para la permanencia y la finalización de la escuela secundaria en contextos vulnerables

INVESTIGACIÓN Autoras: Balbiani P. Catalina, Clavero Mouriño Belén y Perkins Juana Materia: Desafíos Educativos Reale Prof. Emilia Larsen y Melina Weinstein Buenos Aires, primer semestre 2024

Más información  

El horario escolar como organizador en la gestión del cambio educativo. El caso de la Escuela José M. Estrada, Santa Fe, Argentina

Más información  

"El origen de todos los males" en la educación santafesina

Más información  

Innovación en el pueblo: Estudio de caso de un proceso de transformación en una escuela secundaria

TRABAJO DE GRADUACIÓN Autora: Sofía Obejero Mentor: Axel Rivas Buenos Aires, 22 de diciembre de 2021

Más información  

Aprendizaje enfocado en el estudiante

Revista Krinein N° 17 Universidad Católica de Santa Fe Autores: Ariel Alberto Rotondo y Pedro León Vivas Santa Fe, diciembre de 2019

Más información  

Aprendizaje centrado en el estudiante y proyecto de vida de los adolescentes

III Encuentro Latinoamericano: Escenarios Sociales de la Educación de Jóvenes y Adultos en América Latina. Políticas, Formación y Prácticas Autor: Ariel Alberto Rotondo Buenos Aires, septiembre de 2019

Más información  

Pupitres a medida

Marina Kienast lleva a cabo una documentada investigación sobre el sistema educativo. Señala las deficiencias pedagógicas y la implicancia de los gobiernos en el impedimento del correcto florecimiento del individuo, además de presentar el rol del docente como acompañante no-intrusivo en el desarrollo del plan de vida. Repasa los modelos de homeschooling, educación por proyectos y otras alternativas que se alejan del modelo actual nacido a fines del siglo XVIII.

Más información  

Pedagogía Incendiaria

Pedagogía incendiaria es un cuestionamiento de lo que conocemos como educación tradicional, enfatizando en la crítica hacia las pruebas estandarizadas y la mercantilización de la educación en manos de un sistema que no busca el bienestar de la población, sino machacar la capacidad creativa y lúdica de la juventud. Desde ese lugar también se plantean diversas propuestas para llevar a cabo en la escuela, que permitirían un mayor bienestar en el alumnado y la diversificación de proyectos originales, poniendo especial énfasis en la voz del alumnado.

Más información  

Aprendizaje enfocado en el estudiante: algunas claves

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO